الاثنين، 19 أغسطس 2013

VOLVER A ELLA O SERA EL INFIERNO ( 1 de 2 )- Moncef Marzouki presidente de Túnez (Traducido del arabe)

Los últimos sucesos en los países de la primavera árabe, confirman que probablemente hemos empezado a enterrar el recién bebe que llevamos esperándole con mucha paciencia, un bebe cuyo embarazo costo un enorme sufrimiento a nuestros pueblo.
Con el paso de los días, se aumenta el miedo de que una gran parte del sector islámico acabe perdiendo la confianza en la sensatez de la democracia, y que el sector laico pierda toda credibilidad en defenderl.
Cuantas son las probabilidades de aprobar que puede tener un proyecto ,en el cual algunas personas  ya no creen  , y otras ya no se les puede confiar?
Algún día cuando los historiadores escribirán la historia de la democratización de una nación  -nación con estado de derechos o estado fallido depende de cómo acabaría esta experiencia que vivimos - incluyendo las condiciones y los motivos de la democratización de una parte del movimiento islámico, puede que se concentraran esos historiadores sobre el labor de las organizaciones de derechos humanos en la década de los ochenta y noventa, que fue crucial en la  comercialización de la "mercancía democrática" entre víctimas de la represión , después de que dichas organizaciones les haya defendido a pesar de las diferencias ideológicas, haciendo entrar los nuevos valores en los corazones y las razones.
Puede que también algunos de ellos se concentraran sobre el labor educativo que tuvo la inmigración a los países democráticos, que ofreció su seno a los islamistas víctimas de las persecución, y les hizo sentir el valor enorme de un sistema político libre que solo lo conocían superficialmente.
Algunos puede que se darán cuenta del labor de unos intelectuales que intentaron desde ambas orillas , pasar puentes entre el pensamiento islámico y el pensamiento democrático -incluyendo el escritor de esas líneas - buscando los puntos de coincidir en vez de profundizar los puntos de diferencia.
Habrá quien se concentraran sobre el labor de la represión en acercar las víctimas de ambos bandos.
Lo importante, es que se coincidieran en la importancia del fenómeno, el fenómeno de que una parte del        espectro islamista se convirtió a la democracia, mientras otra parte que llamamos salafista,se quedo en el mismo pensamiento tradicional.
habrán quien es estudiaran como la democracia llego aun más lejos, cuando consiguió romper la misma barrera del salafismo, aislando así su corriente armado , el principal motivo de violencia y terror  entre las elites de la modernización dentro de las fronteras, como tambien es motivo de la islamofobia y aumentar el discurso del enfrentamiento contra occidente fuera de ella.
Lo que esta sucediendo ahora es una destrucción de más de tres décadas de un enorme trabajo intelectual y político, y un apoyo sorprendente al corriente extremista que rechaza la democracia desde un principio, y que ahora puede reírse con regodeo de los islamistas que se incorporaron al proyecto democrático en plan : a caso no os habíamos dicho que esto es un camino que no lleva más que a la perdida de la religión como la perdida de la vida?
Este desequilibrio en los balances del poder a favor de los extremistas, es una responsabilidad - desgraciadamente - de una parte de los democráticos, que yo les voy a llamar : los rabiosos.
Cierto , su rabia por la gestión de los islamistas en el poder es más que legitima, no hay duda en que la tendencia del oportunismo que manifestó algunos de ellos al tomar el poder, ni se discuta que otros entre ellos, pensaron que el labor de los socios laicos es dar una cierta cobertura de modernismo, delante de la opinión publica interior y exterior, para una autoridad cuyo mensaje es la islamización del estado y la sociedad.es obvio también que su eficacia en la gestión publica no fue brillante, pero que vale todo esto comparado con el logro fundamental representado en la entrada de una gran parte de los islamistas en la democracia??
Y luego, sería admisible que esta rabia , pese su legitimad,  lleve a mantener una alianza con la anti-revolución? sabiendo que esta ultima está compuesta de los más duros enemigos de la democracia , que cuando gobernaban elaboraron una persecución massiva y hicieron antes la vida imposible, no solo a los islamistas, sino también a los propios democráticos laicos, y que sin duda si vuelven otra  vez al poder , comenzarían por unos aliados laicos pasajeros, que les cegó una rabia justificada , de poder  ver la realidad de una alianza sin horizonte, excepto el horizonte de perderlo todo, empezando por perder el honor 
Paremos un instante, para fijarnos en el caso de que acabe sucediendo la victoria del guion de la anti-revolución, gracias a una alianza poco natural entre estos democráticos y entre los remanentes de la dictadura.
Cualquier sistema que surgiera de este guion, encontrara a sí mismo en la situación del rodeado, después de estar en la situación de quien rodea, estará en plena necesidad de la cantidad máxima de violencia para restaurar su poder, cosa que obviamente llevara a que aparezca una violencia contraria liderada por grupos islamistas extremistas, todo esto nos llevaría a que se encienda una guerra destructiva que acabaría con las posibilidades de los pobres para salir de su pobreza, ya que nadie puede imaginar un  renacimiento económico y social en un ambiente así.
Obvio es también que las mismas causas, llevarían a las mismas consecuencias, y que la vuelta de una forma u otra del antiguo sistema, significaría la vuelta no solo de la represión sino también de mucho mas de corrupción , falsedad, y injusticia, lo que llevaría hacia una nueva revolución que no será ni pacifica ni democrática, excusándose de lo que paso con la primera revolución , cuando unos revolucionarios pacíficos como yo predicaban la justicia del tránsito en vez de la justicia de venganza, siguiendo la forma gradual y  progresiva de la reformas , hasta el punto de la reinserción de los hombres del antiguo sistema en busca de la unión nacional ( y a pesar de eso no se cortaron algunos en inventar que fue yo quien llamo a montar las horcas , cuando en realidad yo dije todo lo contrario)
Mi convicción era, y seguirá siendo que se debe agarrarse a la democracia mas que nunca, y volver ahora mismo a ella, sino seria el infierno...un infierno que ya empezó sus llamas en ascender, y se acumulan cientos de sus muertos, y miles de sus heridos, promocionando que lo que puede suceder luego seria aun mas enorme, un infierno del que no se salvaría nadie de sus llamas.
Recordemos que la democracia es lo mejor que descubrió la humanidad hasta el momento para trasladar a la guerra civil del estado del hecho, al estado del símbolo, de forma que en vez de que nos luchemos con puños nos luchemos con palabras, y en vez de que luchemos en un terreno de batalla derramando sangre, luchamos simbólicamente en un terreno que llamamos : elecciones, la cosa acaba pareciendo como un enfrentamiento de dos ejércitos totalmente preparados para que uno acabe con el otro, y luego sale un juez que cuenta la cantidad de los miembros armados de cada ejercito, y al final declara la victoria de quien consiguió la mayor cantidad de hombres entre sus filas, luego se va el ejercito derrotado, y el ejercito vencedor se queda con el poder, y todo lo que se ha derramados es sudor y saliva, sin derramar ni una gota de sangre.
Esa guerra simbólica donde desahogamos nuestra violencia instintiva es a que dejaríamos a parte si paramos el proceso democrático que está en marcha ahora en los países de la primavera arabe,acabando así volviendo a la guerra sangrienta que va a costar caro a todas las partes en lucha sin excepción, un coste que no lo están estimando ahora mientras están en la borrachera de la lucha con el simulacro de poseer la rápida victoria sobre el otro.
En contra de lo que dice el proverbio francés, el diablo no habita en los detalles, sino en lo confuso que están los contractos que nos unen, y por lo tanto la lucha continua acerca de lo que nos habíamos pactado como contrato, por esto debemos volver a los raíces de las diferencias, para que cabe la posibilidad de rescribir los contratos que nos permitieran volver a poner el tren en su ferrocarril de donde salió y impedir que salga, y donde está caminando muy lento por tantas dificultades puestas aposta en su camino.
De mi experiencia que se acumulo durante el cuarto de este último siglo, en el intento de hacer coincidir entre los dos partes litigantes, me di cuenta que los dos comparten dos convicciones erróneas y peligrosas , que provocan -conscientemente o inconscientemente - las conductas de las cuales se queja cada parte, y de las cuales sufren todos.
La primera convicción : que hay una forma "prototipo" o natural de la sociedad, y la segunda convicción es: que hay que dominar el estado para agilizar la aplicación de dicho prototipo.
Los extremistas consideraron que "la religión es el opio del pueblo" y que la sociedad "ejemplar" es aquella sociedad liberada de la religión, así que se destruyeron las iglesias, se llenaron los campos de concentración con sacerdotes, para que acabaría la situación después de décadas con la salida de los "salvadores del desvió" y la vuelta de los rusos a su iglesia ortodoxa, y los pueblos de la Asia central a su islam, y los poloneses a su iglesia católica, otros consideraban que la sociedad "ejemplar" es la que se purifica de la "invasión cultural", y acabaron impotentes delante la funda mentalización del modernismo que entro de mil puertas y puerta.
Lo que no entendió cada uno de ellos, es que las sociedades son seres históricos, evolucionan con el tiempo través de la comunicación, pero con prudencia y lentitud, para que no se explote, y con el cambio pero también con prudencia y lentitud para que no se ponga rígida, se comunica agarrándose a sus ideologías y se cambia con la imitación y el intercambio con los demás.
También esta , y quizás fundamentalmente, la pluralidad social, aquí parece ser que los que gobiernan no llegaron a asimilar hasta el momento que su seguridad pasa por aceptar el mínimo limite de la justicia regional y social, sino seria revolución tras revolución tras revolución.
La pluralidad es una posición estable, y todo intento de negar con la excusa del consenso, no será mas que un intento absurdo que no se podrá imponer más que de forma periódica, y con mucha cantidad de violencia, que en la mayoría de las veces vuelve en contra de sus dueños que casi nunca leen la historia.
El segundo error que nace del primero, es la fe de algunos en que el estado es la herramienta que facilita imponer el prototipo imaginario en el cual ellos creen , o mantener para siempre y con la fuerza la injusticia entre clases y regiones.
Este error no se basa solamente sobre una enorme ignorancia a cerca de la naturaleza de las sociedades, sino sobre una ignorancia mas enorme a cerca del labor del estado, ya que este ultimo desde que se conoció como una institución que la sociedad la creo para que le sirva no que para le impone como organizarse o como evolucionarse.
El primer servicio históricamente seria : protegerse de los peligros exteriores, el segundo seria : restaurar el orden interior, con la complicación de las sociedades se exigió al estado restaurar el mínimo grado de la justicia social , y garantizar servicios más amplios como el poder judicial , la educación, la sanidad, y el empleo. En una etapa anterior se le exigió organizar los servicios fomentados por el sector privado y la comunidad civil.
La rabia de parte de la sociedad por la actuación de los islamistas, es consecuencia de que notaron que esos últimos intentan llevar una función que no les pertenece, la cual es : la islamización del estado  y la sociedad, en el tiempo que no llegaron a dar rendimiento suficiente en la función que por la cual se creó el estado: o sea limpieza de calles, restaurar la seguridad, evolucionar la economía, protección de las libertades, y distribución de las fortunas y el fruto laboral de manera justa.
El problema es que esta parte [islamista]de la sociedad , a su vez olvido rápidamente que la parte laica cuando estaba en el poder, actuó de la misma manera , y parte de sus dedicaciones era luchar con la burka y el velo, y que si hubiera mostrado el suficiente rendimiento en la gestión publica no habría explotado el volcán de la revolución.
La vuelta de la razón, pasa por que los razonables vuelvan a escribir de nuevo los contratos que organizan la convivencia pacífica entre los elementos de la sociedad, y intercambiar las garantías y actitudes tranquilizadoras en tres temas cruciales :
1- la sociedad: que digas que su característica estable es la pluralidad, teóricamente pueda que nadie te lo discute sin ver sus consecuencias prácticas, que digas a los islamistas : si venís al poder con la intención de ignorar la otra mitad de la sociedad y imponer vuestros valores, pues vuestro destino seria que esta mitad os va a rodear y desaprobara todos vuestros planes, de forma que os dejaran la opción entre la salida o utilizar los más duros métodos violentos, y esto es la pérdida total en ambos casos. eso es un discurso que lo entendería hasta los más extremistas entre ellos, y todos los sucesos apoyaran tus palabras.
El mismo entendimiento, es lo que asimilaran las razones de los más extremistas entre los modernistas, si les dices -y también los sucesos apoyaran tus palabras- que si os quedáis con todo el poder de nuevo por la violencia o por las elecciones, la otra mitad derrotada os rodeara de nuevo y os combatiera con lo mismo que les habéis combatido vosotros, desde los medios de comunicación de polémicas, hasta aprovecharse de cada fallo, pasando por culpar el gobierno de ser fallido sin que aun empieza a practicar sus responsabilidades, y no os quedara entonces más que partir o utilizar los más duros medios de violencia, y esto es la pérdida total en ambos caso



Continuara.. 




ليست هناك تعليقات:

إرسال تعليق